La Biblioteca Municipal de Berja convoca el XIII Premio Relato Corto Pepe Criado

Vigente.

Con el tema “La artesanía del esparto”, el Premio Relato Corto vuelve a recordar a Pepe Criado y en éste caso a dos tradiciones de la Alpujarra que le marcaron: la artesanía del esparto y la poesía improvisada. El poeta Antonio Carbonell donó varios objetos de Pepe Criado a la Biblioteca Municipal realizados con esparto: un violín, una bandurria, un chaleco y un sombrero. Fueron regalos que recibió Pepe durante los festivales de música tradicional de la Alpujarra, donde en algunos estuvo al frente. Esa admiración que sentía por el trovo le valió un premio de la Junta de Andalucía por ser una de las personas que más sabía sobre el tema y también por el trabajo que estaba realizando en la difusión y conservación del patrimonio oral de la Alpujarra.

El tema que ha sugerido el Taller Poex para la inspiración de éste año es el esparto, por todos esos objetos y recuerdos. Éste debe contener un máximo de 200 palabras. El plazo de entrega será hasta el jueves 22 de mayo, en la biblioteca o por correo electrónico (biblioteca@berja.es ).

La lectura de los relatos y el fallo del premio tendrán lugar el viernes 23 de mayo, en el bosque de la poesía, donde se ha programado la actividad: Cuenta cuentos y Taller de huellas animales con Moisés Palmero.

El bosque de la poesía, en el Parque de la Alpujarra,  fue inaugurado el pasado 22 de marzo, en el IX FESTPOVIBER, con la plantación del primer árbol, un algarrobo, por el poeta visual Pablo del Barco, pregonero del Festival.

El ganador del XII Premio de Relato Corto Pepe Criado 2024 fue Josep María Soler Solá y la finalista  Lola Callejón.

*Foto: Violín de esparto (Pepe Criado, trovo, Alpujarra) sobre fotocopia (Man Ray: “El violín de Ingres”). Centro de Poesía Visual de Berja.